Becas de Right Livelihood College: Formando profesionales para el Desarrollo a Escala Humana y la Economía Ecológica en el mundo

En el marco del convenio internacional firmado entre la Universidad Austral de Chile y la Fundación Right Livelihood Award en 2014 se crea el programa Right Livelihood College – RLC, Campus Austral – Valdivia, como sede de esta importante fundación Sueca que otorga desde 1980 un galardón conocido como “Premio Nóbel Alternativo”.

El Economista, Prof. Dr. Manfred Max Neef de la Universidad Austral de Chile recibe en 1983 el “Premio Nóbel Alternativo” por su trabajo en la Teoría del Desarrollo a Escala Humana.

Las metas del RLC Campus Austral son el aprovechar y difundir el conocimiento de las “ideas ganadoras” y la experiencia de las destacadas personalidades y organizaciones que han recibido el reconocimiento como “Premio Nóbel Alternativo” de la Right Livelihood Award, especialmente a los Latinoamericanos, así como realizar actividades para promover y multiplicar las soluciones exitosas frente a problemas locales de urgencia global.

En convenio con el Programa de Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica, el Right Livelihood College – Campus Austral abrió por primera vez la postulación para dos becas de arancel para realizar este programa (2015-2016) dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Austral de Chile. Se presentaron 10 postulaciones de 7 países, resultando seleccionados Viola Debus de Alemania y Víctor Hugo Bonilla de Guatemala.

Entre los requisitos de postulación, además de los exigidos por el programa, los postulantes presentaron proyectos de investigación donde se reflejaran los objetivos de la Fundacion Right Livelihood Award”, como: la búsqueda de la paz, el desarrollo sustentable, la eliminación de la pobreza material y espiritual, la justicia, el respeto por los derechos humanos”, (http://www.rightlivelihood.org)

Estas becas son importantes para la internacionalización de los Programas de Magíster de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, los que se suman a los vínculos de otros de sus Prog

ramas de Postgrado, como: El Magíster Internacional de Planificación y Gestión del Desarrollo Regional – SPRING que imparte en conjunto con la Universidad Técnica de Dortmund en Alemania y los convenios del Magíster en Administración de Empresas – MBA de la UACh con el Groupe Sup de Co Montpellier Business School en Francia y con la Universidad de Valladolid, España.

Los beneficiados

Viola Debus, (26), es alemana y Ecóloga del Paisaje, ha trabajado en proyectos locales de conservación relacionados con la WWF en Chile. Su pre proyecto de investigación-acción tiene el título de: Las Huellas verdes: un modelo de agricultura social para un futuro sustentable.

Mi proyecto trata del desarrollo de un sistema agro-social, donde los campesinos firman un permiso de un año para el uso de suelos a cambio de la producción de hortalizas orgánicas, con el uso de fertilizantes que no dañen el medio ambiente ni las personas, dentro del marco de la implementación de un sistema de manejo de suelos que permita la sustentabilidad…” señaló Viola Debus.

Por su parte, Víctor Hugo Bonilla, (25) es guatemalteco, egresado de la carrera de Agronomia de la UACh.

Mi investigación está relacionada el mejoramiento genético y procesos de desarrollo e innovación. Tradicionalmente, todas las generaciones de mi familia se ha dedicado a la agricultura, yo soy el primero que ha tenido acceso a la educación y mi país es el que tiene los peores indicadores económicos, sociales y políticos de toda Latinoamérica. Factores que me incentivaron a buscar una solución para desarrollar un modelo de negocios rural, aprovechando los conocimientos adquiridos previamente en la esta misma Universidad que permiten el desarrollo de una tecnología capaz de producir carne de un híbrido entre cerdo con jabalí para satisfacer la demanda de consumidores de carnes Premium y que además, estará disponible para que los agricultores accedan a ella y puedan aplicarla libremente. Actualmente la tecnología que se ocupa en la agricultura a nivel mundial, es de carácter privativo. Esta investigación sera importante en el desarrollo de tecnologías accesibles y libres que permitan ser adoptadas por los pequeños agricultores, garantizando el derecho fundamental de los seres humanos hacer uso de ellas” destacó Víctor Bonilla.

A partir de este 2015 estas becas, se ofrecerán de manera regular todos los años, son  parte de las actividades comprometidas por el Right Livelihood College (RLC) que se complementara con conferencias, talleres, seminarios y otras actividades académicas y de extensión que permitan la difusión de las actividades y proyectos de la Fundación RLA abiertas a toda la comunidad universitaria y de la Región.

Una nueva convocatoria de esta beca se realizará desde el mes de octubre a través de las plataformas web del Programa de Magíster en DEH (vincular a  http://www.magisterescalahumana.cl/postulacion/becas) y del RLCollege Campus Austral. (rlc.campusaustral@gmail.com).

Cabe destacar que este College es parte de una Red de RL

Colleges compuesta por el  Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF)  de la Universidad de Bonn en  Alemania; el Centro de Estudios de Sostenibilidad (LUCSUS) de la Universidad de  Lund en  Suecia; la Universidad de Addis Abeba en Addis Abeba, en Etiopía;  la Fundación para la salud de la madre tierra (HOMEF) y la Universidad de Port Harcourt en Nigeria, el Centro Common Ground de la Universidad de  California en Estados Unidos y el Centro para modos de vida e innovación social del Instituto de Estudios Sociales Tata en Mumbai, India con quienes realizarán actividades de intercambio académico y colaboración.

 

 

2 comentarios en “Becas de Right Livelihood College: Formando profesionales para el Desarrollo a Escala Humana y la Economía Ecológica en el mundo

  1. estoy interesada en saber del proceso para aplicar a la beca soy economista graduada en una universidad de colombia y me gustaria saber los requisitos, quedo atenta a su pronta respuesta.

Los comentarios están cerrados.