Laura Fúquene Colombiana de 24 años, estudiante del programa del Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica, finalizó sus estudios como Diseñadora Industrial en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira en septiembre de 2014.
Permaneció vinculada a la Universidad en Colombia a través de proyectos de innovación social e investigación en trabajos con comunidades en situación de vulnerabilidad, buscando el mejoramiento de su bienestar a través de prácticas de co-diseño y metodologías participativas. Esta experiencia le permite comprender el desarrollo como un proceso transformador que se construye en la interacción del ser con el medio, pudiendo generar un impacto colectivo. Bajo esta perspectiva, siente el compromiso de adquirir herramientas que confronten los modelos preestablecidos y le permita transformar sus hábitos para emprender la tarea de crear e impulsar modelos que surjan de la participación solidaria, redefiniendo las relaciones de manera que sea posible vivir en armonía.
Respecto a su propuesta de investigación señala “… mi proyecto busca facilitar diálogos comunitarios y procesos asociativos en diferentes áreas temáticas (Educación, cultura, etc.) de una comunidad particular, con el fin de proponer una estructura organizativa que autogestione el desarrollo de manera local con un esquema horizontal, y así poder proponer y beneficiarse de manera equitativa del uso de sus recursos naturales en actividades culturales y económicas.”
Laura señala que la beca que ofrece el College la conoció a través de la página web de la Universidad. “Postulé con los antecedentes del proyecto que desarrollé en el pacífico de mi país y entregué la propuesta de un proyecto de investigación de procesos asociativos y cooperativas”
Los estudiantes becados también resaltaron la posibilidad que entrega el College de conocer y compartir con los galardonados con el Rigth Livelihood Award, como el Prof. Manfred Max Neef, y otros laureados que participan en actividades académicas del College.
The Rigth Livelihood College Campus Valdivia
Según comentó la coordinadora de The Rigth Livelihood College Campus Valdivia, Prof. María del Valle Barrera, el College es una iniciativa de la Fundación Rigth Livelihood Award, y tiene como objetivo hacer que el conocimiento de las personas que han sido premiadas por esta organización –y que es conocido como el “Premio Nobel Alternativo”- sea accesible para todos.
Existen ocho College en el mundo y uno de ellos se encuentra en la Universidad Austral de Chile.