Química ambiental con estudios en biología de la Universidad de Chile. Actualmente es estudiante del programa de Magíster en desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica de la Universidad Austral de Chile (UACh) becada por la Right Livelihood Award Foundation. Trabaja como investigadora y gestora de proyectos para procesos de desarrollo relacionados con educación para la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. Sus intereses van por la transdisciplina y la complejidad, en su aplicación con especial énfasis en soberanía alimentaria, sistemas alimentarios resilientes, gobernanza local, desarrollo comunitario, diseño participativo, relacionado a problemáticas ambientales. También Su interés y proyecto a futuro es trabajar en unión y sinergia para el activo rescate de los saberes tradicionales y las semillas ancestrales, creando y apoyando semilleros in situ, gestionados comunitariamente, con el fin de frenar la preocupante y creciente erosión biológica y cultural, así como promover estrategias preventivas, adaptativas y de mitigación a los impactos del cambio climático. Es investigadora asociada al Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales de la UACh y trabaja como activista mediante la Red latinoamericana Semillas de Libertad (www.semillasdelibertad.net), de la cual es fundadora y en Chile fundadora de la Cooperativa Semilla Austral (www.semilla-austral.coop), una asociación de pequeños/as productores/as, unidos/as en el cuidado y conservación de semillas. Organizaciones que son parte de la red global Semillas de Libertad (www.seedfreedom.info) fundada por Vandana Shiva. Sus trabajos de investigación tienen que ver con agroecología, rescate y conservación de la diversidad biocultural, etnobotánica, producción y consumo responsable y desarrollo de mercados ecológicos locales. También instructora de yoga desde 2010.
